Ir al contenido principal

La mujer y el trabajo: una cuestión de género

Hoy en día las mujeres tienen mayor participación en el ámbito laboral que hace algunos años. Sin embargo, la situación de ellas en ese marco es algo complicada debido a varias razones: el mercado laboral está muy segmentado tanto horizontalmente, es decir, las mujeres se concentran en un conjunto reducido de ocupaciones que se definen como típicamente femeninas en términos culturales; como verticalmente, en otras palabras, las mujeres se concentran en los puestos de menor jerarquía de cada ocupación, lo cual implica puestos de trabajo peor remunerados y más inestables. El ingreso percibido por ellas durante su vida activa, es inferior al de los hombres. Otra razón es que debido a pautas culturales que asignan roles femeninos y masculinos en la sociedad, las mujeres que trabajan o desean trabajar viven una situación de doble responsabilidad -hogar/trabajo- que les provoca una serie de conflictos, para su desarrollo personal y profesional.

Resultado de imagen para we can do itPara entender un poco mejor esto, decidimos con mis compañeras: Victoria Cortoni, Victoria Schmidt y Ludmila Sevillano; realizar un Prezi cuyos conceptos claves estén vinculados a la relación de la mujer con el trabajo y su posición en este último, la cual es muy diferente a la de los hombres. El mismo comienza con una breve reseña histórica sobre el inicio de la participación de la mujer en el mercado laboral, en la cual se presentan las imágenes a color blanco y negro con el objetivo de simbolizar un tiempo pasado. Luego, continúa con imágenes a color, representando el presente, relacionadas a la posición que toma hoy en día la mujer en el trabajo y las numerosas desventajas que tiene que enfrentar.

Prezi fue una herramienta muy útil, nos permitió expresarnos de una manera más didáctica y original. A su vez, facilita el entendimiento del contenido presentado y favorece la capacidad de síntesis. Fue una muy buena experiencia trabajar con este programa ya que se utiliza mucho en la actualidad.

Échale un vistazo al Prezi aquí.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El teletrabajo, una puerta al futuro

¿Qué es el teletrabajo? El teletrabajo es una forma de organización laboral que consiste en la realización de actividades remuneradas o prestación de servicios a terceros utilizando como soporte las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para el contacto entre el trabajador y la empresa, en un lugar ajeno al domicilio del empleador. Fuente:  http://www.trabajo.gob.ar/teletrabajo/ Ventajas del teletrabajo para el trabajador : Menos estrés Mayor autonomía, movilidad y flexibilidad Más oportunidades laborales Mayor conciliación de vida laboral y familiar Mayor especialización Mayor integración laboral en caso de personas con discapacidad Elección del entorno de trabajo, por lo tanto, menores gastos en desplazamientos Mayor acceso a la información Mayores posibilidades de trabajo a gusto, con dedicación y compromiso Mayor acceso a la formación (el elearning también es una posibilidad además de la formación presencial) Más tiempo libre ...

Mi CV un poco fuera de lo usual

El Curriculum Vitae ya no es lo que solía ser: una hoja blanca con letras negras donde se escribía de manera impersonal cuáles fueron los estudios realizados, la experiencia laboral y algún dato personal además de los de contacto. Hoy existe un estallido de modelos, colores y formatos tan diferentes como personas hay. De esta forma, realizamos nuestro CV utilizando el software PowToon. Para visualizar "Mi CV informal" haga click aquí .

Trabajadora por un día

Para visualizar la infografía con detenimiento haga click aquí . El día 25 de Octubre tuvimos la oportunidad de realizar el proyecto “Trabajadores por un día”. En mi caso fue muy efectivo el mismo, ya que me permitió comprender cómo era el ámbito laboral de la carrera que tenía pensada, y, por lo tanto, pude experimentar diversas actividades que me ayudaron con mi camino vocacional. A partir de esto se nos asignó la tarea de confeccionar una infografía, la cual es el mejor medio para explicar de manera clara, visual y sintética una serie de conceptos, hechos o datos complejos por medio de imágenes, textos y gráficos o visualizaciones de datos, siendo nuestro caso plasmar un resumen de nuestro día y la preparación para el mismo.  El software con el que trabajamos fue Piktochart, el mismo es una aplicación online que facilita la creación de infografías a aquellos que no tienen conocimientos de diseño ni de programación. Para ello cuenta con plantillas prediseñadas, gráfic...